Armas ninja reales
Armas Ninja
TANTO
El Tantô es el cuchillo en forma de una pequeña Katana (espada). Existe una gran variedad de modelos y tamaños, y al igual que la Katana, se porta en el Obi (cinturón).
En Ninjutsu entrenamos mucho la utilización de esta arma, ya que es muy factible que seamos atacados con ella (navaja). Cuando entrenamos usamos un Tantô en madera o también cuchillos en caucho, pero ya en niveles avanzados es aconsejable entrenar con un arma de metal para acostumbrarnos a ella.
El Tantô es un arma muy versátil, por eso no se recomienda que principiantes intenten defenderse de un agresor armado con un cuchillo, ya que se necesita de mucho entrenamiento para lograr un alto nivel defensivo contra esta arma.
La foto superior se nos muestran varios modelos de Tantô, existen de caucho, madera, etc. Este Tantô de Saya roja tiene una decoración espectacular (Arma propiedad de la Lic. Yaneth Fragozo de Alba). En el centro tenemos un arma sin tanta decoración, y en la parte inferior un Tantô sin Tsuba (Shirasaya tantô).
KUNAI
El Kunai sirvió para varios propósitos, pero principalmente se utilizaba como cuchillo de uso general, la punta era afilada con los bordes aserrados. Mide de 7 a 16 pulgadas de longitud. Se acostumbraba amarrarlo en el extremo de una cuerda delgada, para poder ser lanzado. El Kunai se utilizaba principalmente para sondear, cavar y cincelar.
BOKKEN
El bokken, o también llamado Bokutô, es el implemento que usamos para sustituir la tradicional Katana. Nos permite entrenar sin tener el riesgo de cortarnos, pero esto no quiere decir que sea inofensivo, pues en manos expertas se puede convertir en un arma letal. Está fabricado generalmente en roble, y lleva la tsuba en pasta o caucho con un seguro que la ajusta al arma, este en material flexible. Pero también podemos usar bokken sin tsuba. Para reemplazar al Wakizashi (espada corta) usamos el Shôtô, colocado en la parte inferior de la foto. El único problema que representa el Bokken en el entrenamiento es el envaine y desenvaine, cuando entrenamos ejecutamos el gesto igual que con una Katana, pero por supuesto el sentimiento no es el mismo; para entrenar esto si es aconsejable usar una Katana real, ya que nada la puede sustituir para esta tarea. El bokken debe ser tratado con el mismo respeto que la Katana, el hecho de que sea en madera no le quita importancia ni respeto
SHINAI
El Shinai es una espada en bambú, implemento que nos sirve para entrenar de una forma más segura las técnicas de Katana; es mucho más seguro que el Bokken. Está formado por cuatro láminas de bambú, hecho que lo hace muy flexible; la empuñadura (tsuka) está forrada en cuero, la guarda (tsuba) en pasta, entre la punta en cuero (sakigawa) y el cuero que cubre la tsuka, se extiende una cuerda (tsuru), ceñida en su primer tercio por una pieza en cuero (nakayuki).
KYU, YUMI
El arco es un arma fantástica para los ataques sorpresa o emboscadas a distancias largas y medias. Existen varios tipos de arcos; Dai kyu es el arco grande que se usa a caballo (Yabusame), Yumi es el arco clásico que se usa a pie, Ashi kyu es un arco grande que sirve para dispararse con los pies, Han kyu es el arco plegable. La flecha se llama Ya, y tiene una gran variedad de puntas, en donde se pueden instalar venenos, explosivos o elementos con fuego, depende del objetivo; con la práctica, y dependiendo de la calidad del arco, la flecha puede ser tan peligrosa como un proyectil (bala). Tradicionalmente se usan arcos hechos de bambú, pero actualmente encontramos arcos hechos en fibra de vidrio y otros materiales aún más resistentes.
SHURIKEN
Los Shuriken son las armas que más identifican al Ninja gracias a las películas de cine y televisión. Son hojas arrojadizas de diferentes formas (cuchillos, estrellas, etc), hechas en acero (inicialmente en madera) y con los bordes cortantes, que según la necesidad son untados de veneno para mayor efectividad, ya que en su utilidad principal estaba la de distracción (sin veneno). Se utiliza también como arma de combate agarrándola con la mano para causar heridas con las puntas que sobresalen; en este caso se le denomina Teppan. Los shuriken se dividen según su forma y número de puntas en hira shuriken, shaken, bô shuriken, itaken shuriken, senban shuriken (especial de Tôgakure Ryû Ninjutsu), happa shuriken, jûji shuriken, etc; pero el kozuka y el kôgai que se encuentran en la saya de los tantô o katana también pueden utilizarse para el mismo fin. Las kunoichi emplean también como arma arrojadiza el kanzashi, pieza metálica o de madera que les ayuda a sostener el moño del cabello, generalmente usada en par. Tenemos dentro del grupo de shuriken los llamados fukumi bari, que se llevan en la boca para ser soplados a la cara del adversario. Para entrenar arrojándolos a un compañero los usamos en goma o en madera
BÔ
El Rokushaku Bô es el bastón largo que conocemos más comúnmente como Bô. La palabra Bô hace referencia a bastón. Este tiene seis (roku) shaku (antigua medida japonesa) de largo, que equivale a 180 cms aproximadamente. Debido a su longitud nos proporciona una amplia ventaja en el combate contra adversarios desarmados o con armas cortas. El Bô también es usado como garrocha para sobrepasar obstáculos.
JÔ
El Jô es el bastón de 120 cms de largo (yonshaku), y es el típico bastón del caminante. Su uso es más sencillo que el del bastón largo, ya que sus 60 centímetros menos en longitud lo hacen más versátil en el combate contra atacantes con espadas.
HANBÔ
El Hanbô (medio bastón) es también llamado Sanshaku Bô. Es un bastón de 90 centímetros de longitud aproximadamente. Es muy práctico para el Ninja debido a su tamaño, ya que esto facilita en su transporte. Sus técnicas son muy contundentes y eficaces, además al entrenarnos en este, podremos defendernos fácilmente con una escoba, sombrilla, o cualquier elemento que se parezca en longitud, y que se consigue de forma fácil en el entorno en que vivimos.
TANBÔ
El Tanbô es un bastón de 40 centímetros de largo. Es un arma sumamente versátil en el combate, y usado en par es fenomenal, ya que mientras uno nos sirve para desviar la agresión, el otro nos ayuda al ataque. Sus movimientos son muy rápidos y contundentes, y ante un ataque con arma corto punzante llevamos una gran ventaja. Esta arma la podemos improvisar con un periódico o revista enrollada, elementos que se convierten en una verdadera arma. El Tanbô no solo se usa para golpear, pues también podemos realizar controles, luxaciones, estrangulamientos, etc. La porra de los policías en Japón se conoce como keibô, y a los bastones de hierro se les llama kanabô.
KYOKETSU SHOGE
El Kyoketsu Shoge es un cuchillo de dos hojas, una de ellas curva (kama), la cual nos sirve para enganchar. En su extremo inferior lleva una cuerda o cadena terminada con un aro metálico. Esta arma nos sirve para escalar muros o árboles, también como arma arrojadiza, su extremo en círculo lo podemos lanzar para así enredar las extremidades del adversario y llevarlo al piso, y con la cuerda podemos inmovilizar totalmente a nuestro agresor (Hojô Jutsu).
KUSARIGAMA
El Kusarigama es un arma formada por un kama (hoz) y una larga cadena (Kusari) terminada con un peso metálico que nos ayuda a envolver las extremidades y/o las armas del adversario. Antiguamente cuando se enfrentaba a un adversario a caballo, servía para lanzar el peso a las patas del animal y enrollar la cadena para de esta forma tumbar al jinete y atacarlo con el Kama. La cadena la podemos enrollar en las manos a manera de blindaje para detener los ataques de algunas armas.
KAGINAWA
El Kaginawa es una cuerda con un gancho en uno de sus extremos y un peso en el otro. Es utilizada para subir y bajar por muros, árboles, engancharse de embarcaciones o vehículos, etc; además sirve para instalar trampas para animales y humanos. Antiguamente se usó mucho para escalar los altos castillos, por lo que se decía que los Ninja podían atravesar los muros, y de esta manera se les asimilaba con seres de poderes sobrenaturales.
SHUKÔ
Los Shukô, también llamados Tekagi, son una herramienta usada en ocasiones como arma. Dentro de sus múltiples usos está el de trepar árboles, castillos, embarcaciones, etc, y dentro de la parte defensiva tienen la función de detener los ataques del adversario, ya sean con armas o sin ellas. Su uso como arma es fenomenal, ya que sus garras destruyen fácilmente la piel y los músculos. Podemos usar Shukô con los garfios por la palma de la mano, o de doble garfio, unos rectos y otros curvos para utilizarlos según fuese necesario. Los curvos facilitan el agarre del músculo, pero la desventaja es su facilidad para engancharse en la ropa. Dentro del combate cuerpo a cuerpo no solo se usan los ganchos para el ataque, ya que su banda metálica también puede servirnos para reforzar los ataques de kiten ken, tetsuken, etc.
ASHIKÔ
Los Ashikô son las garras que se usan en los pies como complemento de los Shukô para escalar, pero al igual que estos, también nos sirven para defendernos de los ataques del adversario. Los Ashikô se atan en la parte inferior de las tabi, ayudándonos también en los desplazamientos por superficies lizas o nieve. Utilizadas en keri waza son fenomenales, ya que una patada o un pisotón con los Ashikô resulta muy doloroso. Los Ashikô son una media pieza metálica provista de cuatro ganchos en su parte inferior, con una cuerda o cordón que nos sirve para ajustarlos a las tabi.
MANRIKIGUSARI
El Manrikigusari (cadena de los 10.000 poderes) es también llamado kusarifundo. Este es una cadena metálica con extremos pesados, que al girarlos nos sirven para dar blanco en el adversario, enrollar su cuerpo (extremidades y cuello) y sus armas; además, cuando lo sostenemos con ambas manos, nos sirve para detener ataques, estrangular, luxar, inmovilizar y proyectar. Es muy fácil de transportar, ya que se adapta a cualquier sitio del uniforme (shinobi gi), y también muy sencillo de ocultar en la palma de la mano en donde se acomoda perfectamente. Hatsumi Sensei lo usa mucho al estilo de metsubushi, lanzándolo a la cara de sus atacantes para causarles heridas en ojos, dientes y huesos.
JUTTE
El Jutte es una especie de porra completamente maciza a la cual le sobresale un gancho cerca de la empuñadura. Es un arma aparentemente inofensiva, pero la verdad es que es un arma supremamente versátil y efectiva; debido a esto, fue un arma usada por la policía japonesa durante muchos siglos. El gancho nos sirve para detener armas como la espada, y nos ayuda además para inmovilizar, luxar, proyectar, etc.
TETSUBISHI
Los Tetsubishi son piezas irregulares de madera o metal con puntas afiladas; al arrojarlos al piso siempre quedan con una punta hacia arriba para que el enemigo al perseguirnos pise sobre ellos causándose así heridas en los pies, retrazando de este modo la persecución. Los metálicos son tan fuertes que pueden pinchar sin problema las llantas de un auto; también pueden ser arrojados a la cara del agresor para causarle heridas de consideración.
METSUBUSHI
Agujas |
 |
Las agujas son usadas generalmente para atacar a un enemigo que no se quiere matar, ya que debido a su tamaño es muy dificil realizar grandes heridas. Sin embargo, con los conocimientos suficientes y mucha habilidad en su lanzamiento, se pueden usar para dañar organos vitales o para hacer que la victima acabe en un estado de muerte aparente, es decir, parece que está muerto ya que sus signos vitales no responden, pero en realidad no esta muerto todavía, aunque sino se le trata rápido puede morir realmente.
|
|
Ballesta |
 |
La ballesta es un arma que dispara flechas. Esta basada en los arcos, pero a diferencia de estos, la ballesta es más sencilla de cargar y de disparar.
|
|
Espada de Sazanami |
 |
Esta espada fue creada por un herrero conocido como Sazanami Toukichi, por un encargo. Sin embargo, cuando fue a entregar la espada, Gosunkugi había asesinado a la familia de quien había ordenado el pedido de la espada, haciendo parecer que había sido Sazanami el culpable.
Desde ese mismo momento Sazanami utilizó la espada que él mismo había creado para capturar a Gosunkugi y demostrar asi su inocencia.
|
|
Espada de Zabuza |
 |
Esta gran espada tiene el tamaño de una persona y tiene un filo terrible. En su forma destaca un hueco en forma de circulo en la parte superior del filo, y otro hueco semicircular en un borde de la parte inferior.
Esta espada es muy conocida por ser el arma de Momochi Zabuza, uno de los Siete Espadachines de la Niebla.
|
|
Fuuma Shuriken |
 |
Shuriken desplegable con curvas aerodinamicas, su construccion permite guardar varios usando el minimo espacio ademas de poder ocultarse mejor que un shuriken grande normal.
|
|
Garras |
 |
Este tipo de arma esta formada de dos a cinco cuchillas que van ocultas en el protector de la mano, por la parte superior. Cuando se entra en batalla basta sacar las cuchillas para convertir la mano en una peligrosa garra con cuchillas de metal.
|
|
Guantes de los hermanos Oni (Hermanos Demonio) |
 |
Estos guantes metalicos y bastante grandes los llevan los dos hermanos Demonio, Gouzu y Meizu. Los dedos estan protegidos por unas cuchillas que les dan forma de garras y desde la palma del guante se lanza una cadena de espinas metalicas que sirve para atrapar al enemigo y desgarrarle. Todas las puntas de este arma contienen veneno.
Por separado son bastante eficaces, pero los hermanos Demonio prefieren convinar los guantes de ambos en sus ataques.
|
|
Ikazuchi |
 |
Ikazuchi es el nombre que reciben las dos espadas de Kurosuke Raiga, uno de los 7 Espadachines de la Niebla.
El filo de ambas espadas tiene otros dos filos metalicos que salen por los bordes, uno grande cerca del mango y otro más corto cerca de la punta. Sin embargo su principal característica no es su aspecto, sino el hecho de que están cargadas con una gran cantidad de energía eléctrica, permitiendo a Raiga realizar facilmente sus ataques de rayos.
|
|
Katana |
 |
La katana es famosa por ser una de las armas básicas de todo samurai, sin embargo, no solo los samurais llevan katana, también los mercenarios y los ninjas, entre muchos otros.
La katana es una espada larga, que bien usada puede convertirse en un arma imparable.
|
|
Kunai |
 |
El Kunai sirvió para varios propósitos, pero principalmente se utilizaba como cuchillo de uso general, la punta era afilada con los bordes aserrados. Mide de 7 a 16 pulgadas de longitud. Se acostumbraba amarrarlo en el extremo de una cuerda delgada, para poder ser lanzado. El Kunai se utilizaba principalmente para sondear, cavar y cincelar.
|
|
Kunai Especial |
 |
Este kunai es un poco más complicado de usar que un kunai normal a causa de su forma con tres picos.
Sin embargo lo que realmente hace especial a este kunai es que está marcado con un sello que permite al que lo puso saber si el que lleva el kunai esta o no en peligro y también le permite teletransportarse hasta el kunai mediante el Hiraishin no Jutsu.
|
|
Makibishi |
 |
Los makibishi o tetsubishi son piezas irregulares de madera o metal con puntas afiladas; al arrojarlos al piso siempre quedan con una punta hacia arriba para que el enemigo al perseguirnos pise sobre ellos causándose así heridas en los pies, retrazando de este modo la persecución. Los metálicos son tan fuertes que pueden pinchar sin problema las llantas de un auto; también pueden ser arrojados a la cara del agresor para causarle heridas de consideración.
|
|
Molinillo |
 |
Este molinillo de viento puede usarse a modo de kunai debido a lo punzante del palo que lo sostiene.
|
|
Papel explosivo |
 |
Aparentemente es solo un papel con texto escrito encima, sin embargo este papel está preparado para explotar. Con la preparación suficiente, puede hacerse que el papel explote en un determinado tiempo o ante una determinada circunstancia.
Algunos papeles explosivos solo explotan al ser activados mediante un sello o una señal del que los ha colocado.
|
|
Samehada |
 |
Esta enorme espada es el arma de Hosigaki Kisame, uno de los siete espadachines ninja de la Niebla.
Samehada no es una espada que corte, sino que su filo formado por numerosas escamas de tiburón hace que se convierta en una espada capaz de desgarrar cualquier piel. Esta espada se alimenta de chakra y puede deborar el chakra que alguien esté acumulando dejandole indefenso.
Solamente Kisame puede llevar esta espada, ya que si otra persona intenta usarla, del mango de Samehada aparecen numerosas espinas capaces que le obligan a soltarla.
|
|
Sello para detener a Kyuubi |
 |
Este sello lo creo Jiraiya para poder detener la posesión de Naruto a Kyuubi. Debe aplicarse rápidamente en cuanto el chakra de Kyuubi empiece a tomar forma, y aparezca la primera de las colas.
Al aplicarlo, el chakra de Kyuubi se detiene y Naruto vuelve a la normalidad.
|
|
Shuriken Gigante |
 |
Es una shuriken igual que cualquier otra solo que de un tamaño muchisimo mayor. Para lanzarla hay que girarla con la mano entera, pero aunque es menos manejable que las shurikens normales, es mucho más destructiva.
|
|
Tanto |
 |
El Tantô es el cuchillo en forma de una pequeña Katana (espada). Existe una gran variedad de modelos y tamaños, y al igual que la Katana, se porta en el Obi (cinturón).
En Ninjutsu se entrena mucho la utilización de esta arma, ya que es muy posible ser atacados con ella o con un arma similar. Cuando se entrena se usa un Tantô en madera o también cuchillos en caucho, pero ya en niveles avanzados es aconsejable entrenar con un arma de metal para acostumbrarnos a ella.
El Tantô es un arma muy versátil, por eso no se recomienda que principiantes intenten defenderse de un agresor armado con un cuchillo, ya que se necesita de mucho entrenamiento para lograr un alto nivel defensivo contra esta arma.
|
|